Se desconoce Detalles Sobre decreto 2025 de 1996
Se desconoce Detalles Sobre decreto 2025 de 1996
Blog Article
Asimismo, podrán ser beneficiarios las comunidades autónomas, entidades locales y entes locales supramunicipales que agrupen varios municipios que cumplan todas las condiciones siguientes:
Este nuevo capítulo se enfoca en la reglamentación de la gradualidad de las multas por actos de acoso sexual sindical, en cumplimiento de la Ley 2365 de 2024.
Los posibles beneficiarios a los que hace referencia este apartado presentarán en el plazo de un mes desde la entrada en vigor de este Vivo decreto-ley una solicitud en la Sede Electrónica del Ocupación de Transportes y Movilidad Sostenible.
2. Será necesario para poder suspender el lanzamiento conforme al apartado inicial, que se trate de viviendas que pertenezcan a personas jurídicas o a personas físicas titulares de más de diez viviendas y que las personas que las habitan sin título se encuentren en situación de vulnerabilidad económica por encontrarse en alguna de las situaciones descritas en la pagaré a) del artículo 5.1.
Se incorpora una nueva disposición adicional cuarta al Existente Decreto-ralea 13/2022, de 26 de julio, por el que se establece un nuevo doctrina de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos, con la subsiguiente redacción:
a) El valor medio que correspondería a un locación de vivienda en el entorno en que se encuentre el inmueble, determinado a partir de los índices de relato del precio del inquilinato de vivienda u otras referencias objetivas representativas del mercado de arrendamiento.
Evita perder de presencia obligaciones importantes y mantén el control de tus clientes de modo ágil y sencilla Calculadoras
Las principales firmas legales, grandes empresas e instituciones y profesionales jurídicos de todo tipo, eligen vLex por sus soluciones de IA admitido. Contenido legal Total
3. Durante el tiempo que permanezca la actividad suspendida se mantendrá el incorporación en el régimen particular correspondiente, quedando el trabajador autónomo exonerado de la obligación de cotizar. La exoneración del ingreso de las cuotas se extenderá hasta el 30 de junio de 2025, o hasta el último día del mes en el que se reinicie la actividad si fuese anterior. El periodo durante el cual el trabajador autónomo esté exento de la obligación de cotizar se entenderá como cotizado y las cotizaciones que correspondan al mismo serán asumidas por las entidades con cargo a cuyos presupuestos se cubra la correspondiente prestación. La saco de cotización aplicable durante todo el periodo de percepción de esta prestación extraordinaria será en todo caso la establecida en el momento de inicio de dicha prestación.
«2. La compensación consistirá en el valía medio que correspondería a un locación de vivienda en el entorno en que se encuentre el inmueble, determinado a partir de los índices de narración del precio del arriendo de vivienda u otras referencias objetivas representativas del mercado de arrendamiento, más los gastos corrientes de la vivienda que acredite haber asumido el arrendador, por el período que medie entre que se acordare la suspensión y el momento en el que la misma se Oriente por el Tribunal o hasta el 31 de diciembre de 2025.
Rutas de aggiornamento Todos nuestros fortuna aplicados a un tema particular. Sigue la resolucion 0312 de 2019 arl sura ruta Explora en temas de tu interés
6. El trabajador autónomo, durante el tiempo que esté percibiendo la prestación, deberá permanecer en inscripción en el régimen de Seguridad Social correspondiente e ingresar en la Gobierno Militar de la Seguridad Social la totalidad de las cotizaciones aplicando los tipos vigentes a la pulvínulo de cotización correspondiente. La mutua colaboradora o, en su caso, el Instituto Social de la Marina abonará al trabajador autónomo, cercano con la prestación por cese en la actividad, el precio de las cotizaciones por contingencias comunes que le hubiera correspondido ingresar de encontrarse el trabajador autónomo sin desarrollar actividad alguna, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 329 del texto refundido de la Condición General de la Seguridad Social.
3. Para que opere la suspensión a que se refiere el apartado previo, quien habite la vivienda sin título habrá de ser persona dependiente de conformidad con lo dispuesto en el apartado dos del artículo 2 de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, víctima de violencia sobre la mujer o tener a su cargo, conviviendo en la misma vivienda, alguna persona dependiente o menor de perduración.
b) Devolver por iniciativa propia la prestación por cese de actividad, sin indigencia de esperar a la protesta de la mutua colaboradora con la Seguridad Social o de la entidad gestora, cuando considere que los ingresos percibidos durante el tercer y cuarto trimestre del 2024 o la caída de la facturación en ese mismo periodo pasarán los umbrales establecidos en el párrafo 1 con la correspondiente pérdida del derecho a la prestación.